Bestiario de Final Fantasy XII – Bosque de Salika

Bosque de Salika

Liebre de la suerte

Categoría: Alimaña | Tipo: Conejo

Apuntes:

Criatura con el cuerpo de color rojizo, como la fruta madura, y matas de pelo blanco y fino como la seda.

Aunque es de naturaleza dócil, se caracteriza por ser muy cautelosa, y al menor indicio de peligro se gira para atacar a todo el que se le acerque por la espalda.

Sus orejas, que parecen plumas, son muy sensibles a los movimientos del aire, y detectan el más mínimo soplo ocasionado por la presencia de enemigos.

Los humes creen que estas liebres son portadoras de buena fortuna, y se dice que quien ve una es feliz para el resto de su vida.

Un botín curioso:

¿Sabéis por qué la liebre de la suerte se considera un símbolo de la buena fortuna?

Es por la luz que irradia su cuerpo, muy parecida a la de las estrellas; los magos y los adivinos la usan para hacer conjuros y predecir el futuro.

En realidad, ese brillo es originado por el polvo que esta criatura genera a su alrededor cuando se mueve. Según como le dé la luz, la arenilla adherida a su pelaje resplandece como si de un astro se tratara, por lo que tradicionalmente se ha asociado a esta liebre con la buena suerte.

Este polvo recibe el nombre de Arena estelar y es muy apreciado.

Calabaza

Categoría: Vegetal | Tipo: Mandrágora

Apuntes:

Variedad de mandrágora que se destaca entre la especie por su inteligencia avanzada, que se evidencie en el hecho de que se viste con ropa, guantes y botas.

Vive de forma similar a los humes, y su personalidad también es muy parecida a la nuestra.

Es muy expresiva y aficionada a hacer muecas espantosas. Se dice que ese es el motivo por el que lleva una máscara con forma de calabaza que le cubre totalmente la cabeza.

Compendio del saber 66/78:

Bosque de Salika

Región boscosa en el centro de Nabradia.

Entre los árboles frondosos hay senderos que conducen a Arcadia, pero muchos de los puentes de madera están en mal estado y recubiertos de un musgo espeso.

Cuando tuvo lugar la revolución del transporte aéreo, la gente dejó de viajar a pie, y ahora en los bosques se ven más monstruos que viajeros.

Hasta hace dos años el bosque estuvo bajo el cuidado del Reino de Nabradia, pero desde que este desapareció se ha convertido en un lugar salvaje, plagado de bestias feroces.

Trotador

Categoría: Ave | Tipo: Cocatriz

Apuntes:

Variedad de cocatriz que vive en bosques frondosos.

Sus plumas son mayoritariamente de color verde, pero también tiene algunas de tonalidades más llamativas que le permiten camuflarse entre las flores del bosque.

Aunque sus patas delanteras, dotadas de alas, están atrofiadas, tiene unos sacos inflables bajo la piel que, junto con las corrientes ascendentes del bosque, le permiten elevarse por el aire, hacer nidos en los árboles y cazar.

Charla de taberna:

Aunque las almas y los espíritus son muy livianos, tienen un gran poder.

Es natural que así sea, porque son la fuente de toda energía vital.

¿Habéis pensado qué pasaría si todos se unieran, formando una única entidad?

Dicen que se convertirían en lo que se conoce como Gran arcano, que para mí no es sino una manifestación de los dioses.

Vhirun, misionero

Rey molbol

Categoría: Vegetal | Tipo: Molbol

Apuntes:

Variedad de molbol que lleva una corona y ocupa el rango más alto en la jerarquía de la especie.

Todavía se desconoce por qué posee dicho tocado y quién lo fabricó.

Sin embargo, se dice que si un hume se la pone, se convierte inmediatamente en un rey molbol.

Eso hace pensar que es posible que la corona esté maldita y que la bestia que hoy se engalana con ella fuera otrora un hombre.

Compendio del saber 3/78:

La tragedia de Nabudis

Dos años atrás, Nabradia, ante la amenaza del poder militar del Imperio Arcadiano, hizo un pacto con Rozaria para que tropas de ese país se situaran cerca de su frontera.

Inmediatamente, Arcadia ejerció presión política sobre el pequeño reino, con el fin de evitar que Rozaria, su eterna enemiga, invadiera el Continente Valendiano.

Sin embargo, Nabradia no cedió a sus demandas, y Gramis, el emperador de Arcadia, decidió recurrir a la fuerza.

Unos días después de la invasión imperial, una misteriosa y tremenda explosión devastó Nabudis, la capital. Una sola noche bastó para acabar con el reino, que fue convirtiéndose en una tierra yerma poblada por la niebla.

Las causas de dicha explosión aún no han sido determinadas.

Antares

Categoría: Insecto | Tipo: Mantis

Apuntes:

Variedad de mantis que habita en grandes extensiones boscosas.

Se la conoce por su gran apetito; es capaz de consumir al día una cantidad de comida cinco veces mayor que su propio peso.

Se alimenta principalmente de criaturas de tamaño medio, como los chocobos. Para apresarlas, se camufla tras árboles blancos y se abalanza sigilosa y despiadadamente sobre ellas.

Charla de taberna:

Seguro que nadie diría que aún hay gente que lleva ropa hecha con Pelaje de calidad o con Cuero de gigante, ¿verdad?

Pues tengo que deciros que sí la hay. Si se usa una Gema del fuego para tratar esos materiales, es posible conseguir ropas de la mejor calidad.

De hecho, así es como se fabrican los Cintos de fuerza y las Tocas chakra.

Seguro que no lo sabíais… Pero no os preocupéis, ¡yo también me enteré de esto hace cuatro días!

Catos, ninja

Anterior

Siguiente