Final Fantasy XII Revenant Wings – Localizaciones

Tabla de contenidos

Scripts sacados del juego.

Lemurés

Zephyr, isla del viento

Planicie Bosco
Pintoresca llanura sembrada de ruinas que fueron un día morada de antiguas civilizaciones. Ahora, en parte reconstruidas, albergan otros pueblos.

Templo de Gucuma Qul
Este templo lleno de luz está dedicado a las sacrocitas que sustentan el mundo flotante. Su estatua alada infunde en quien la ve una profunda paz y un sentimiento de respeto a lo divino.

 

Tormelados, isla de los megalitos

Loma de Kisne
Elevación cubierta de levicitas que atraviesan la isla en todo su espesor. La niebla que exudan las rocas propicia un clima suave, perfecto para la naturaleza.

Ruinas de Paharo
Estas ruinas se remontan a tiempos ancestrales y son custodiadas con celo por los egules. Se dice que en ellas reposan valiosos tesoros que datan de los días en que se creó Lemurés.

Templo de Tehp Qul
Templo erigido en el corazón de la isla de los megalitos. Una senda que atraviesa cuevas naturales lleva hasta el altar donde yace la única sublimita conocida por todos los egules.

 

Muruc Cahuac, mar del cielo

Puerto Malilith
Hermosa ciudad portuaria a orillas del Muruc Cahuac. Es un lugar lleno de vida, ya que los egules lo frecuentan cuando quieren tomar un barco para cruzar el mar.

Cebe, isla de los tesoros
[1] Esta pequeña y solitaria isla alberga una gran riqueza natural. Aunque la banda de Ricky la bautizó como «isla de los tesoros», los egules la conocen simplemente como Cebe.

[2] Conocida en el pasado como la «isla de los tesoros» por sus abundantes recursos naturales, sufrió las consecuencias del derrumbe del mar del cielo y ahora está infestada de codiciosos piratas.

Isshu, paraíso terrenal
[1] Pequeña isla de tránsito para los egules que cruzan el mar del cielo volando. Sus aguas cristalinas y magníficas playas de arena blanca la convierten en un auténtico paraíso de sol y descanso.

[2] Esta isla paradisíaca, destino ideal de todo aquel que buscara relajarse, quedó aislada del mundo tras el derrumbe del Muruc Cahuac y pocos son ya los que la visitan.

Cavernas de Yapih
Grupo de cavernas volcánicas situadas en un macizo frente al Muruc Cahuac. Se dice que, al igual que en Tehp Qul, sus galerías conducen hasta lo más profundo, donde se oculta un templo secreto.

Templo de Huin Qul
Templo gemelo del que fue destruido en el derrumbe. Las dos sacrocitas mantenían el equilibrio entre magma y mar que sustentaba el Muruc Cahuac. Al romperse el equilibrio se produjo el derrumbe.

Oghu, isla ignota
Misteriosa isla que surgió tras el derrumbe del Muruc Cahuac. Se dice que allí mora el amo del mar, por lo que ningún egul ha osado poner allí sus pies desde su aparición.

 

Tswarra, isla perdida

Campamento de Tomaj
[1] Lugar del aterrizaje forzoso de Galbana en mitad de la jungla. Tomaj, como buen superviviente, se siente en su salsa con esta nueva experiencia y se encarga de que todo esté perfecto.

[2] Campamento improvisado por Vaan y los demás cuando naufragaron. Aún quedan en la isla los restos de la hoguera y el mensaje de socorro que escarbaron en la arena. ¡Qué recuerdos!

Bosque Croacatoa
La densa vegetación de este bosque impide que pase la luz, sumiéndolo en continua penumbra. El nombre se lo puso Tomaj cuando una rana se mofó de él tras tropezar con las raíces de un árbol.

Jungla Ayayay
En lo más profundo de la jungla se halla este paraíso tropical poblado de iludios nunca antes vistos. Tomaj le puso nombre tras salir corriendo perseguido por una de estas ingentes criaturas.

Catarata Glubina
Esta gran catarata situada en el corazón de la jungla es un canto a la naturaleza. Tomaj le puso nombre cuando un día, al acercarse, la corriente lo arrastró y casi se ahoga.

 

Alda, isla del monte celestial

Aldea de Ymir Qul
Hogar de los egules guerreros que velan por el monte celestial. Cuenta la leyenda que Ymir Qul es el lugar más cercano a la morada del dios y que los egules que mueren suben la montaña para llegar hasta él.

Cordillera de Ymir Qul
Montañas sagradas cuya cumbre es inalcanzable, según dicen, incluso para las alas egules. Sus angostas y escarpadas sendas sirven para ahuyentar a cualquier intruso.

Grutas de Ymir Qul
Solo aquellos que atraviesan los arduos senderos de la montaña sagrada llegan a estas grutas. La entrada, cerrada como en rechazo a los intrusos, lleva al «corazón» de la montaña.

 

Lesrekta, isla de los iludios

Lugar del despertar
Este extraño lugar cubierto por una densa niebla es donde Vaan despertó en este extraño mundo. Una tenue luz, como la del ocaso, infunde un sentimiento de soledad.

Bosque del ocaso
Misterioso bosque visitado a conveniencia por el crepúsculo. Las imposibles formas de sus árboles y la tenue luz que desprenden sus rocas hacen que parezca un lugar fuera de la realidad.

Cuna de los iludios
En las cercanías del manantial de los iludios crecen flores capaces de hacer recordar su hogar a aquellos que se han extraviado. Se dice que todos los iludios nacen aquí, y acaban retornando.

 

Ivalice

Desierto de Dalmasca Este
Un lugar especial para la banda de Vaan en el desierto al este de Rabanasta. Lo surcan rutas comerciales entre Dalmasca y países vecinos, pero ahora los iludios dificultan el paso.

Pradera de Giza
La sabana al sur de Rabanasta está en plena estación seca. La aparición de los iludios ha hecho que el Imperio fortalezca sus posiciones y ahora hay soldados patrullando constantemente.

Gran Barranco de Paramina
Gélido barranco que la nieve cubre durante todo el año. Peregrinos y refugiados suelen frecuentar la zona, que alberga la meca de la fe kiltiana, la principal religión de Ivalice.

Volcán Roda
El volcán activo que se alza en Bervenia hace imposible la existencia de vegetación y de vida hume o humanoide. Hace ya muchos años que nadie se acerca a este inhóspito paraje.

Villa de las for-vieras
Actual hogar de las vieras mutantes tras ser expulsadas de los bosques. Sus casas, construidas a partir de los restos de los árboles marchitados por el calor de la lava, se yerguen a la espera de su fatal destino.

Ruinas de Glabados
Fueron los piratas del aire quienes llamaron Glabados a esta solitaria isla al sur de Bervenia. Sin embargo, lo cierto es que se desconoce su verdadero nombre y quién construyó las ruinas.

 

El Castillo del Tiempo Ido

Senda a la eternidad
Corriente de aire ascendente que lleva al Castillo del Tiempo Ido las almas robadas por Forthanos. El alma de Medea guía al Galbana y hace posible que navegue por ella.

Puerta del Tiempo Trémulo
La entrada al Castillo del Tiempo Ido. Su puente de piedra permanece impasible ante la erosión a pesar de sus años. La niebla que cubre la puerta parece evocar ilusiones de tiempos pasados.

Castillo del Tiempo Ido
Castillo flotante de Forthanos, dios de Lemurés, y núcleo de todas las sublimitas. Las almas lo desbordan tempestuosamente e impiden el paso a las alas egules.

Cárcel del Pacto Olvidado
Forthanos invocó hace tiempo a una bestia sagrada pero, abrumado por su poder, la confinó en esta cárcel junto con el pacto que los unía. Aún continúa recluida aquí.

Mazmorra insondable
Una profunda mazmorra de muchos niveles; en cada uno te esperan temibles enemigos. El ser que mora en la cámara más recóndita supera, según dicen, a los mismos dioses.

 


 

Nuevo Leviatán
Nueva versión del acorazado Leviatán que une Ivalice con Lemurés. En la actualidad, el Imperio lo ha prestado a la Reina de Dalmasca y sus tropas como gesto de buena fe.

Anterior

Siguiente