Bestiario de Final Fantasy XII – Costa de Fon

Costa de Fon

Lobo plateado

Categoría: Alimaña | Tipo: Lobo

Apuntes:

Variedad de lobo que tiene la espalda y las extremidades cubiertas de escamas plomizas.

Tiene la curiosa costumbre de tragarse pequeñas rocas junto con sus presas, para facilitar la digestión machacando los alimentos.

Se cree que el plomo y el zinc contenidos en dichas piedras se fueron acumulando en su cuerpo, hasta que dieron lugar a la formación de las escamas que hoy lo envuelven.

Charla de taberna:

¿Conocéis la historia del hijo de un noble que quería recorrer el mundo para poner a prueba su fuerza?

Dicen que quería conseguir un Cristal del rayo, una Coraza de insecto y un Cuero de gigante.

Tuvo la buena idea de equiparse con armas y piezas de protección de platino, pero desgraciadamente se gastó en ellas hasta su último guil, así que se quedó sin fondos para el viaje.

Yo que él, habría vendido todo ese equipo y me habría comprado sin más ni más esas cosas que tanto quería.

Gatore, caballero dragón

Mandrágora

Categoría: Vegetal | Tipo: Mandrágora

Apuntes:

Monstruo vegetal que vive en aguas salinas y se caracteriza por la hiedra que le crece en el cuello y se le extiende hasta la boca formando una máscara.

Los gritos estridente de las mandrágoras son muy dañinos para el hombre, por lo que cada cierto tiempo se rocían los campos con productos químicos, con el fin de exterminarlas.

Sin embargo, la máscara de hiedra actúa como un filtro protector, de manera que dichos productos no son efectivos.

Numerosos investigadores han alertado de la terrible amenaza que estas criaturas constituyen para la especie hume debido a su gran capacidad reproductiva, y han instado a intensificar el uso de sustancias tóxicas para acabar con ellas.

Charla de taberna:

Estaba preparando un remedio, me equivoqué de ingrediente y.. ¡acabé haciendo un explosivo!

Teniendo en cuenta los materiales que usé, diría que es algo similar a las Cargas venenosas.

¿Eh? ¿Que qué utilicé? Pues una Carcasa de bom y unas Gemas del fuego.

¿Tú también quieres probar?

Nadj, apotecario

Iguion

Categoría: Alimaña | Tipo: Sapo

Apuntes:

Variedad de sapo que nace de un gran huevo similar a una piedra preciosa gigante.

Vive oculto entre las rocas y captura con su larga lengua a cualquier criatura que se le acerque, grande o pequeña.

Las ventosas que tiene en la base de las patas le permiten sujetarse a todo tipo de superficies. Reposa sigilosamente en los lugares más inesperados, desde los que se abalanza sobre sus presas causándoles más sorpresa que miedo.

Consejos para el aventurero:

Los huevos gigantes del iguion son una exquisitez muy apreciada.

Solo las fondas y los colmados de mayor categoría ofrecen a sus parroquianos Huevos de sapo, y en Ivalice se pueden contar con las manos las personas que conocen su verdadero valor.

¿Por qué?… Pues porque es conocimiento es tan inestimable que si dos personas que lo poseen se encuentran, se enzarzan en un combate a muerte para proteger sus propios intereses. Y así, cada vez hay una o dos personas menos en el mundo conocedoras de tan valiosa información.

Arqueosaurio

Categoría: Dragón | Tipo: Geodragón

Apuntes:

Variedad de geodragón más antigua que existe hoy en día.

Tiene el cráneo grande y largo, y sus penetrantes ojos, situados cerca del hocico, son capaces de seguir los movimientos de las presas más veloces.

Ataca dirigiéndose a su objetivo con enormes pasos, manteniendo el equilibrio con su larga cola.

Debido a sus orígenes prehistóricos, es bastante primitivo, y simplemente se limita a atacar a toda criatura que se cruce en su camino.

Charla de taberna:

Dicen que el valor que algunos objetos tienen en las tierras del Oeste es muy distinto al que tienen en Ivalice.

Cosas que para nosotros no son más que birrias insignificantes, como los Huevos de sapo, para ellos son muy valiosas.

¡Incluso he oído que se paga lo mismo por ellos que por un Anillo de ópalo!

¿Cómo es posible? No quiero ni imaginarme de qué clase de país se trata…

Nhira, adivino

Pirolisco

Categoría: Ave | Tipo: Águila

Apuntes:

Debido a su naturaleza carnívora, el pico de esta ave ha evolucionado hasta convertirse en una boca llena de dientes afilados.

Habita en las rocas cercanas al mar, por lo que sus alas han adoptado una tonalidad similar a la de la arena, que le sirve para camuflarse.

El dibujo de sus alas recuerda al de un insecto conocido como “pirolia”, temido por su potente veneno, que causa un dolor como el producido por una quemazón.

Este dibujo tiene la función de ahuyentar a los enemigos.

Charla de taberna:

Hacerse con el equipo de un ogro es el sueño de todo aventurero, aunque desgraciadamente todas las piezas de la serie cuestan un ojo de la cara. Por eso muchos intentan comprarlas a precio de ganga. Aunque… no es nada fácil conseguir el Pelaje superior ni el Cuero de calidad que se necesitan como materia prima…

Me parece que, las compres o las fabriques, tendrás que sudar lo tuyo para añadir esas piezas a tu equipo.

Ronlo, mago verde

Piraña

Categoría: Pez | Tipo: Pez asesino

Apuntes:

Pez aficionado a los vientos de alta salinidad, que se desplaza por el aire gracias a sus grandes aletas.

El hueso que tiene en la cabeza, puntiagudo y afilado como una lanza, tiene la función de protegerlo de los ataques en picado del pirolisco, su gran enemigo natural.

Tiene la mandíbula inferior mucho más desarrollada que la superior, y usa sus grandes dientes, agudos y cuneiformes, para masticar ferozmente sus presas.

Compendio del saber 58/78:

Costa de Fon

Región que se extiende a lo largo del Estrecho de Fon, que separa Arcadia de Nabradia.

Es famosa por sus bellas playas de arena blanca y su vegetación exuberante.

En ella hay un campamento donde se reúne la sociedad de aventureros y cazarrecompensas conocida como la Liga de Cazadores, para reponer las fuerzas entre cacerías e intercambiar información.

Badú

Categoría: Criatura mágica | Tipo: Oso búho

Apuntes:

En la época en la que aún no existían los barcos voladores, los badús, con sus brillantes armaduras, dominaban los cielos en tiempo de guerra.

Sin embargo, los largos años de combate sin tregua acabaron atrofiando sus alas y perdieron la capacidad de volar. En ese mismo momento empezaron a construirse naves voladoras, que sustituyeron a los badús en la batalla.

Tras ser abandonados, empezaron a volverse salvajes, hasta que se convirtieron en los temibles monstruos que conocemos hoy.

Artículo de El Mercader:

Cuando los badús eran entrenados por el ejército, se asignaba un amaestrador a cada uno de ellos.

Estas criaturas recuerdan con cariño los bastones que sus amos usaban, y por eso roban y guardan los cayados de aquellos a los que han atacado.

A pesar de que es difícil saber cuánto se pagará por un Bastón doblado, muchos mercaderes no pierden la oportunidad de comprar uno, con la esperanza de que en el futuro puedan utilizarlo para conseguir un tesoro de gran valor.

Ente del Aire

Categoría: Ente | Tipo: Aire

Apuntes:

Ser elemental de Aire, esencia de todas las brisas puras que soplan por el mundo.

El viento transporta aromas y semillas de flores y árboles, pero también extiende el fuego y las plagas.

Para el caminante, es el dios de los viajes, que decide por él el rumbo que ha de tomar.

Para el comerciante, es el dios de los negocios, que empuja las velas de los cargueros de modo que las mercancías lleguen a buen puerto.

Por eso, en algunas religiones es venerado casi con la misma devoción que el dios primigenio.

Charla de taberna:

A todo el mundo le gusta la gente que lo hace todo rápido y bien.

Yo he intentado ser así, pero no hay manera.

Por eso no pienso desprenderme de mis Botas de Hermes.

He oído que para fabricarlas solo se necesita Verdura gyshal, pero con lo caras que se venden, seguro que se debe de usar algo más. ¿Qué será?…

Gair, mago esotérico

Anterior

Siguiente