Bestiario de Final Fantasy XII – Templo de Miliam

Templo de Miliam

Mordélago

Categoría: Ave | Tipo: Murciélago

Apuntes:

Murciélago que tiene el cuerpo cubierto de escamas como las de los dragones y habita en grutas subterráneas y secas.

Se le conoce como “boquirrojo” porque tiene la boca de color rojo vivo, teñida por la sangre fresca de sus presas.

Además de chuparles la sangre, las envenena con una ponzoña letal que es capaz de acabar incluso con monstruos de gran tamaño si la mordedura es suficientemente profunda.

Compendio del saber 6/78:

Piratas del aire

Nombre con el que se conoce a cierto grupo de hombres y mujeres que surcan libremente los cielos en sus barcos voladores.

Aunque se les llama “piratas” de forma genérica, realizan actividades muy diversas. Algunos buscan tesoros legendarios, otros simplemente viajan por el mundo y también existen mercenarios despiadados que se dedican a abordar naves que transportan mercancías y apoderarse de su carga.

Desde hace unos años, Arcadia ha intensificado su lucha contra los piratas, lo que ha reducido considerablemente la piratería del tipo más extravagante.

Últimamente, muchos piratas han abandonado la vida en el aire y se han convertido en cazarrecompensas, capaces de entregar a la justicia a un antiguo camarada si el precio que se ofrece por su cabeza es lo bastante alto.

Los pocos piratas que quedan han luchado con tesón para mantener ese título y están muy orgullosos de ello.

Guerrero zombi

Categoría: Muerto viviente| Tipo: Zombi

Apuntes:

Los zombis que en su vida anterior eran soldados se conocen como “guerreros zombi”.

En el pasado, los caídos en la batalla que no tenían familia eran sometidos a un conjuro que los obligaba a seguir sirviendo a sus amos más allá de la muerte.

Su trágica historia ha hecho que despierten más simpatía entre los mortales que otros de su clase.

Charla de taberna:

El otro día se infiltraron en el cuartel unos espías, pero lograron escaparse de nuestras manos.

Llevaban Capuchas negras y Trajes negros, para confundirse en la oscuridad y pasar desapercibidos.

No me malinterpretéis, no es que esté alabándolos, pero seguro que si hubierais visto esas ropas también estaríais impresionados.

Estaban hechas de Lana de calidad y Piel de geodragón, nada menos.

Bharo, soldado

Hilgigas

Categoría: Gigante | Tipo: Sincabeza

Apuntes:

Cruel gigante sin cabeza, nacido de la sangre derramada por un demonio.

Lo observa todo con el colgante en forma de ojo que lleva al cuello, y se cree que el agujero del centro conduce directamente al infierno, aunque es imposible comprobar la veracidad de tal afirmación.

Algunos dicen que si se observa detenidamente dicho agujero se siente una mirada penetrante, y esa sensación acaba dando lugar a una furia incontrolable inspirada por el miedo.

Charla de taberna:

Hay un hacha especial que mis colegas y yo tenemos en gran estima. Se llama Francisca.

¿La conocéis?

La fabrican en las regiones del norte, pero sólo cuando abundan en el mercado los Cuernos puntiagudos y los Frutos de molbol. ¿Por qué creíais que nos pasamos todos los días libres cazando?

Baimo, beserker

Noctámbulo

Categoría: Muerto viviente | Tipo: Parca

Apuntes:

Nombre con el que se conoce a los malvados dioses de la muerte que deambulan por la oscuridad devorando las almas de los hombres.

La gente los teme tanto como a los demonios, y el cruel espectáculo de verlos comer una alma humana es realmente perturbador.

Sin embargo, resulta curioso que los rostros de aquellos cuyas almas han sido engullidas no expresen dolor, sino calma y beatitud. Este hecho ha llevado a algunos a plantear la posibilidad de que los noctámbulos no guíen a sus víctimas al Infierno, sino al Cielo.

Charla de taberna:

He oído que unos seres diabólicos poseen un libro de conjuros que explica cómo fabricar Pulsos oscuros.

Pero se ve que la receta se ha dividido en dos partes para evitar que caiga en manos no deseadas.

¡Y aún hay más!

¡Dicen que si pones una mitad encima de la otra y las envuelves en Ala de murciélago salen volando! ¡Menuda tontería!

Syami, bruja

Dragón avis

Categoría: Dragón | Tipo: Crustidragón

Apuntes:

Variedad de dragón que ha vivido en la oscuridad durante tanto tiempo que ha perdido la vista.

Sin embargo, su sentido del tacto está tan desarrollado que puede captar hasta las emisiones de calor más infinitesimales, y así detectar la presencia de enemigos u obstáculos.

La palabra avis significa “armadura de demonio” en una lengua antigua y, efectivamente, el caparazón de este dragón es tan impenetrable como el más duro de los aceros.

Charla de taberna:

Habéis oído hablar de la Hoja de diamante, ¿verdad?

Es tan valiosa que la envuelven en un Tejido de plumas para que no se raye.

Pero digo yo, como está hecha de un metal que no se raya fácilmente, no hay que preocuparse, ¿no?

Si le quedaran marcas tan fácilmente, ¡no sería más que una burda imitación!

Cerynut, maquinista

Ghoul

Categoría: Muerto viviente | Tipo: Zombi

Apuntes:

Hay un precepto que dice que aquellos que se aferran a la belleza son abandonados sin auxilio tras la muerte y vuelven a caer sobre la tierra con un aspecto horrible.

Se trata de los ghouls.

No hay manera de saber si dicho precepto se cumple realmente, pero lo que sí es cierto es que estas criaturas se sienten atraídas por la belleza y atacan a los hombres desesperadamente para recuperar lo que en el pasado fue suyo.

Compendio del saber 51/78:

Cueva Certeniana

Gran conjunto de cavernas subterráneas que se extiende a lo largo del mar interior entre Ordalia y Kerwon. Contiene numerosas ramificaciones, que van del Jagd Yensa a Dalmasca e incluso llegan hasta Bancour.

Las laberínticas cuevas proporcionan un escondite perfecto para los bandidos que quieren ocultarse de las autoridades.

Las zonas cercanas a las Grandes Arenas de Yensa son conocidas por sus frecuentes y letales corrientes de arena, y por los dragones feroces que habitan en ellas.

Cerca de Bancour se intensifica el olor a agua salada, y muchas de las grutas se convierten en acantilados que dan al mar.

Tormento

Categoría: Criatura mágica | Tipo: Pesadilla

Apuntes:

Subespecie del monstruo llamado “pesadilla”, que se transformó tras vivir durante muchos años en tierras pobladas de niebla.

Habita en lugares abandonados a los que no llega la luz del sol.

La niebla que se desprende de su cuerpo y fluye sin parar de su crin y sus cascos hace que parezca un espejismo.

Charla de taberna:

¿Habéis oído que la nación militar del Sur está importando todo tipo de materiales?

¡Si últimamente incluso están aprovisionándose de Cuernos puntiagudos y Carne agusanada!

No sé para qué los querrá, pero se dice que los intercambia por sus famosísimos Tridentes.

¡Aquí hay gato encerrado!

Uyag, ilusionista

Rostro

Categoría: Fabricación | Tipo: Rostro

Apuntes:

Estatua esculpida para proteger las reliquias del Rey Dinasta que yacen en el Templo de Miliam.

En su interior arde una llama eterna, que es la fuente de energía que le permite vagar por las ruinas.

Normalmente es dócil, pero es muy desconfiado y, cuando se siente amenazado, ataca castañeteando los dientes y avivando la llama que tiene sobre la cabeza.

Compendio del saber 78/78:

Templo de Miliam

Antiguo templo que se halla en las profundidades del Jagd Ramooda. Al igual que la Tumba de Raithwall, fue construido en honor del dios de la fuerza y las espadas durante la época de la Alianza Galteana.

Se dice que, en el pasado, el Gran Kiltias depositó en él las reliquias de Raithwall, el Rey Dinasta, para que estuvieran a salvo, aunque no están claros los motivos que le llevaron a elegir este lugar y no uno de los templos de su propia secta.

Globo

Categoría: Criatura mágica | Tipo: Bom

Apuntes:

Monstruo creado por un Gran Kiltias de la antigüedad para que deambule por las ruinas y proteja las reliquias del Rey Dinasta con su vida, o mejor dicho, con su muerte.

Su cuerpo desprende un gran poder mágico, que produce una llama pálida que arde a su alrededor incesantemente.

Cuando se siente acorralado, se sacrifica con una gran explosión.

Compendio del saber 23/78:

Centurio

Clan de élite fundado por el joven moguri Montblanc, cuya sede se encuentra en la ciudad de Rabanasta.

Aunque es relativamente nuevo, desde sus comienzos se ha destacado por encima de muchos otros clanes gracias a la cooperación entre todos sus miembros, promovida por Montblanc, y su dedicación y entusiasmo por el trabajo.

El Clan Centurio también es conocido porque acepta miembros de todas las razas, y entre sus filas se encuentran un nu mou, llamado Makkenrou, y una viera.

Guardián de Miliam

Categoría: Fabricación | Tipo: Guardián

Apuntes:

Gran estatua cuya misión es proteger los tesoros ocultos en el Templo de Miliam, aunque se desconoce quién la esculpió y en qué época.

Según los estudiosos que han investigado el templo, el diseño de esta estatua es similar al de estatuas halladas en otras ruinas, lo que ha dado pie a la teoría de que existe una conexión entre sus creadores.

Charla de taberna:

Dicen que si atacas cierto punto del cuerpo del enemigo, este se queda paralizado.

Un tirador experto podría usar una flecha delgada como una aguja y conseguir este efecto desde la distancia.

Para eso van muy bien los Dardos de piedra. En su fabricación se utilizan Mil espinas, lo que garantiza su precisión y su agudeza. Pero la puntería, claro está… depende del tirador.

Jimmik, mago azul

Mole sebosa

Categoría: Invertebrado | Tipo: Flan

Apuntes:

Invertebrado que sólo habita en las ruinas de tierras muy frías.

Su cuerpo está cubierto de una extraña sustancia viscosa que le permite resistir el frío, pero que arde con mucha facilidad.

En el pasado se intentó por varios medios utilizar dicha sustancia para la guerra, pero aún no se ha podido idear un método viable para recogerla.

Recientemente se ha descubierto una materia similar en las Arenas de Ogul Yensa y se están llevando a cabo pruebas para averiguar si realmente existe una conexión.

Charla de taberna:

Todo el mundo sabe que el aceite se usa para encender fuego y hacer explosivos, ¿verdad?

¡Pues he oído el rumor de que las Cargas oleosas combinan las dos cosas, porque explotan y después rocían al blanco con aceite, dejándolo listo para arder como una tea!

Dicen que se confeccionan según un método que apareció por primera vez en un libro que se llama Orgain. ¡Otro de esos casos en que la realidad supera la ficción!

Githon, caballero negro

Rostro de Miliam

Categoría: Fabricación | Tipo: Guardián

Apuntes:

Gigantesca cabeza esculpida en piedra, guardiana de las reliquias del Rey Dinasta en el Templo de Miliam.

Por su tamaño se puede deducir que el cuerpo también debía de ser gigantesco.

Dado que la cabeza es capaz de moverse por sí sola, resulta obvio que aloja el mecanismo motriz de la otrora colosal escultura, aunque hasta ahora no ha podido descubrirse cómo funciona.

Charla de taberna:

Conozco a un herrero que es un bicho raro. Dice que el mérito de sus espadas no está en el filo, sino en los gritos de dolor que arrancan de sus víctimas.

Es inhumano, ¿verdad?

Él es quien forjó la Murakumo.
Se rumorea que se pasa el día escuchando los gritos de las Raíces gritonas que arranca él mismo del suelo…

Ya os había dicho que es más raro que un burro verde.

Narce, templario

Ghast

Categoría: Muerto viviente | Tipo: Zombi

Apuntes:

Zombi muy temido por su aspecto espeluznante.

Originariamente los zombis eran seres de fantasía que se mencionaban en cuentos y leyendas, pero su historia se transcribió en un libro de conjuros, y entonces las palabras dieron vida a la criatura que se conoce como “ghast”.

A raíz de esto, muchos expertos en folclore se han volcado en el estudio del poder mágico de las palabras.

Charla de taberna:

Acercaos y os diré algo que muy pocos saben… ¡Cómo forjar una Kagenui!

Hay que conseguir una Pluma de gran ave embebida en magia oscura, y plantarla en un trozo de Carne de cadáver. Después hay que afilar una espada con la pluma, y… ¡ya está!

Aunque pensándolo bien, ninguno de vosotros tiene la maña que se necesita… ni un taller bien equipado… Pues… será mejor que probéis suerte y busquéis por los mercados. ¡A lo mejor la encontráis a precio de ganga!

Imato, herrero

Bicho cristal

Categoría: Criatura mágica | Tipo: Bicho cristal

Apuntes:

Criatura incapaz de moverse que adopta la forma de un cristal para atraer a sus presas y así proveerse de comida.

Constituye una imitación tan perfecta que es casi imposible de descubrir.

Cualquier viajero desprevenido que confunda a este bicho con un cristal verdadero y lo toque, sufrirá un mortal ataque con magia muy poderosa que le robará su energía vital en un santiamén.

Charla de taberna:

Solo quien otorgue poder sacro a más de un orbe podrá conseguir el Guijo de sanctus, objeto capaz de liberar la fuerza de la luz. Eso es lo que dicen, y eso es lo que había oído, pero nadie se lo tomaba en serio. Nadie creía que esa piedra existiera, ni siquiera yo.

Pero al fin y al cabo, es verdad.

¡Lo vi con mis propios ojos!

Kaqza, numerólogo

Anterior

Siguiente