Bestiario de Final Fantasy XII – Minas de Henne

Minas de Henne

Bicho voltaico

Categoría: Insecto | Tipo: Mímico

Apuntes:

Electrófago que, debido a su exposición a la niebla, se ha desviado de su curso de desarrollo normal y se ha convertido en una criatura diferente.

Su cuerpo está torcido y deformado en muchas partes debido a los rápidos cambios inducidos por la niebla.

Una carga estática residual le ayuda a regular la temperatura y generar la energía necesaria para descomponer los materiales de los que se alimenta.

Su cuerpo ya no puede sufrir más mutaciones, por lo que los científicos consideran que esta especie se halla en estado terminal.

Un botín curioso:

Este órgano capaz de capturar el poder del Rayo, compuesto por una sustancia de apariencia metálica, es realmente notable.

Consiste en unos cables similares a los hilos de una telaraña, que se extienden por todo el cuerpo de la criatura, al igual que nuestras venas, y llevan energía adonde haga falta.

Dichos cables canalizan el Rayo y no dejan que se salga de ellos.

Los naturalistas llaman a este órgano Portarrayos.

Gelatina

Categoría: Invertebrado | Tipo: Flan

Apuntes:

Variedad de flan cubierta de una viscosidad reluciente como una joya.

Las gelatinas se agrupan en zonas donde hay maquinaria y dispositivos similares, de los cuales obtienen la energía que utilizan para dividirse y multiplicarse.

Debido a eso, a menudo se encuentran por las ciudades y cerca de las residencias de la gente, donde abundan los aparatos, lo que aumenta el riesgo de que estas criaturas se reproduzcan sin control.

En la historia de Ivalice existen muchos casos de pueblos y ciudades que han sido consumidos por una masa de gelatina pegajosa.

Compendio del saber 74/78:

Minas de Henne

Minas de la región montañosa de Bancour que aún producen una gran variedad de magicita, a pesar de que otras minas de los alrededores cerraron debido a que se agotaron sus venas.

El Imperio Arcadiano posee los derechos de explotación y mantiene las minas bajo estricta vigilancia, porque son un imán irresistible para quienes buscan conseguir magicita sin necesidad de mercados ni intermediarios.

Comepiedras

Categoría: Dragón | Tipo: Geodragón

Apuntes:

Criatura dura como la piedra, que tiene el cuerpo cubierto de escamas adamantinas. Una banda de color rojizo le cubre la parte superior de la cola, el torso y la cabeza.

Aunque un proceso evolutivo ha acortado sus patas anteriores, ha desarrollado garras afiladas que le permiten desgarrar con facilidad la piel y la carne de sus presas.

Se lo llama “comepiedras” debido a su costumbre de tragarse las pequeñas criaturas que habitan entre rocas, con las rocas incluidas.

Compendio del saber 13/78:

Neticita

Variedad de magicita que tiene la extraña propiedad de absorber la niebla y, por lo tanto, anular los efectos de la magia.

Aunque algunos manuscritos muy antiguos la mencionan, el hecho de que no aparezca en ningún documento desde hace siglos ha llevado a cuestionar su existencia, hasta tal punto que los piratas del aire la llaman “magicita legendaria”.

Sin embargo, recientemente Arcadia ha desarrollado métodos para producir neticita artificial, y parece ser que las primeras muestras han sido probadas con éxito.

Óculus

Categoría: Invertebrado | Tipo: Flan

Apuntes:

Invertebrado que posee muchos ojos, aunque en realidad sólo dos de ellos son funcionales. Los otros constituyen una especie de camuflaje, que sirve para confundir y disuadir a los posibles atacantes, así como para proteger sus ojos verdaderos, que son su punto débil.

A diferencia de la mayoría de los flanes, no se reproduce mediante la división del cuerpo entero, sino a través de unas pequeñas protuberancias que le crecen en los ojos falsos.

Estas se separan de la criatura y crecen hasta formar un nuevo ser independiente.

La Gaceta:

¡Últimas noticias!

La patente para el Éter, que ha sido durante años propiedad de Productos Mágicos EC, expira hoy.

Así finaliza el segundo monopolio de este grupo sobre un filtro popular. También poseía los derechos de venta de la Poción, un producto estrella que experimentó un dramático descenso de precio como resultado de la entrada en el mercado de competidores tras la liberación de la patente. Se espera que el precio del Agua de Éter se reduzca de forma similar durante las próximas semanas.

Gizamaluke

Categoría: Dragón | Tipo: Crustidragón

Apuntes:

Variedad de crustidragón cuya vista se ha deteriorado debido a los siglos que ha pasado sumergido en las profundidades de las minas de magicita.

No obstante, posee un gran sentido de detección del flujo de la niebla, tan preciso que puede determinar la posición de los enemigos con notable exactitud.

Sus alas translúcidas, similares a las de los insectos, se han degenerado tanto que ya no le sirven para volar.

Sin embargo, aún cuenta con unas garras y unos colmillos muy afilados que hacen de este dragón un enemigo temible.

Charla de taberna:

¿Habéis oído hablar de los alquimistas? Dicen que el sueño de todos ellos es dar con la fórmula para elaborar Elixir.

Aunque quién sabe, a lo mejor alguno ya la tiene…

Como está prohibido revelar los ingredientes con los que trabajan, se ven obligados a hacer pruebas en solitario, aunque todos quieran lo mismo.

No os lo vais a creer…

El otro día vi a un alquimista en plena acción. Creo que intentaba hacer Elixir.

Le estuve espiando un buen rato, y… ¿Queréis saber lo que hacía? Intentaba atrapar algo. Si no fuera porque es imposible, incluso diría que trataba de cazar almas.

Pero no puede ser, ¿verdad?

Tyak, chef

Etem

Categoría: Muerto viviente | Tipo: Parca

Apuntes:

Quienes han perdido la vida a manos de invasores u opresores a veces resurgen de la sepultura en forma de etems, criaturas cuya misma figura es una alegoría de la muerte. Movidos por el odio hacia sus verdugos, sesgan vidas con sus crueles guadañas.

Aunque todavía se suelen clasificar como parcas, investigaciones recientes han demostrado que en realidad se trata de monstruos fantasmales.

La Gaceta:

¡Últimas noticias!

Ayer tuvo lugar el popularísimo Día de la Polvareda.

¿Qué otra ocasión tenemos de que nos cubran la frente con polvo sagrado y nos absuelvan de todos los pecados?

Pero desgraciadamente, las celebraciones no siempre terminan tan bien como las de ayer. El año pasado, varios cargamentos de Polvo espiritual no llegaron a tiempo, por lo que los comerciantes agotaron sus existencias demasiado pronto.

Este año, las tiendas se aprovisionaron con suficiente antelación, así que todos los que quisieron participar en el evento pudieron hacerlo sin problema.

Pesadilla

Categoría: Criatura mágica | Tipo: Pesadilla

Apuntes:

Malvada criatura equina que habita en los bosques espesos y posee extraños órganos externos en forma de serpiente que se retuercen como tentáculos.

A pesar de que a simple vista parece herbívora, su musculatura y la posición de sus ojos son los de un carnívoro, y sus dientes son muy afilados, idóneos para desgarrar tendones y piel.

Es agresiva y tenaz; nunca deja escapar a su presa una vez que la ha divisado.

Ivalice – Guía del caminante:

Corren muchos rumores sobre unas magníficas florestas salvajes, todavía inexploradas, conocidas como el Bosque del Caos.

A pesar de que muchos están convencidos de su existencia, nadie sabe con exactitud en qué lugar se encuentra dicho bosque.

En él se agrupan los Insectos alados, que revolotean sobre las mejillas de todo aquel que ose pasar por allí.

El ruido de su incesante aleteo es tan molesto que se dice que confunde a los caminantes hasta el punto de que no son capaces de hallar el sendero de regreso y se ven obligados a permanecer en el bosque.

Aunque es probable que en él se oculten muchos tesoros, sin duda también es un lugar muy peligroso, en el que se cree que ha perdido la vida más de un viajero.

Nigromante

Categoría: Muerto viviente | Tipo: Fantasma

Apuntes:

Así terminan los eruditos que han sido sacrificados por alquimistas en ritos prohibidos cuya finalidad es alcanzar la vida eterna.

Estas monstruosidades viven eternamente en la frontera entre la vida y la muerte, sin poder respirar el aire puro ni conocer el reposo eterno.

Aunque conservan vagos recuerdos de su vida y sus conocimientos pasados, sus corazones se desintegraron hace tiempo, por lo que viven sin ningún tipo de moralidad ni honor, consumidos por los celos que tienen de los vivos.

Un botín curioso:

Dicen que la llama de la vela refleja el resplandor del alma.

Al igual que la vida transcurre y se desgasta hacia el final de sus días, la llama también parpadea y va perdiendo su intensidad hasta que se apaga dejando un leve rastro de humo.

Muchos creen que si la llama es el alma, el humo simboliza su ascensión al Cielo.

Así fue como las velas empezaron a usarse en los ritos de la antigüedad, y por eso a las de este tipo se las conoce como Velas de la vida.

Anterior

Siguiente