Final Fantasy XV: Base de datos – Imperio

Imperio


Fusilero imperial
Alfa
Combatiente esencial de la infantería imperial, creado a partir de la tecnología que abanderó el canciller Ardyn Izunia. La producción de estos soldados comenzó treinta años antes del inicio de la gran guerra y este ciborg pronto se convirtió en el estandarte de la aplastante victoria del Imperio.

Tamaño: 181 cm
Peso: 97,2 kg

Beta
Gracias a una gran cantidad de pequeñas modificaciones, este ciborg soldado es todavía incluso más poderoso que su predecesor. A diferencia de los infantes Magitec, que son producidos específicamente para enfrentarse a enemigos del Imperio, esta unidad actúa como comodín para muchas funciones militares. Este es el motivo principal por el que todavía se produce a gran escala.

Tamaña: 181 cm
Pesa: 97,8 kg

Gamma
Enviado por todo Niflheim y otros territorios imperiales como Accordo, resalta por sus dotes de comando sobre otras unidades, pero carece de las habilidades de combate de los ciborg soldados apostados cerca del campo de batalla.

Tamaño: 181 cm
Peso: 96,4 kg

Coracero imperial
Alfa
Ciborg soldado equipado con una armadura y escudos de mayor calidad que las de los soldados estándar. Como resultado, esta unidad es más apta para combatir que para preservar la paz. Diseñado para ser golpeado hasta la extenuación, este robot y otros similares se utilizan como carne de cañón contra Lucis y los cadentes. Son pocos los que regresan al Imperio por su propio pie.

Tamaño: 181 cm
Peso: 135,5 kg

Beta
Último modelo de soldado a baterías, más fuerte y resistente que las versiones anteriores. Apostado en bases y enviado desde destructores imperiales por todo Lucis, esta unidad se utiliza principalmente para reducir a Noctis y su comitiva real.

Tamaño: 181 cm
Peso: 135,8 kg

Tirador imperial
Alfa
Ciborg soldado especializado en disparar a enemigos desde la distancia. Esta unidad forma equipo con soldados de combate especializados en el cuerpo a cuerpo, pero prefiere mantener las distancias a la hora de lanzar un asalto.

Tamaño: 181 cm
Peso: 97,1 kg

Beta
Francotirador de élite equipado con un arsenal perfeccionado. Alabado por sus habilidades mejoradas, este modelo no tardó en sustituir a unidades más antiguas sobre el campo de batalla. Se encuentra apostado en bases y se abalanza desde destructores imperiales por todo el continente de Lucís.

Tamaño: 181 cm
Pesa: 97,4 kg

I. M. Accensus
Ciborg soldado diseñado especialmente para sobresalir en combate. Es el buque insignia de la infantería imperial. A diferencia de los infantes corrientes, cada una de estas unidades consta de un número de modelo individual.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 177,5 kg

I. M. Accensus III
Último modelo de hachero imperial. Debido a los altos costes de producción, esta unidad solo se distribuyó en un primer momento en algunas áreas estratégicas, pero desde entonces su uso se ha extendido por todo el continente para reducir a Noctis y sus amigos.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 179,8 kg

I. M. Accensus IV
Ciborg soldado que antaño se usó como comandante de las tropas de infantería Magitec. En la actualidad está programado para que pueda tomar decisiones de autoridad avanzadas y forma sus propias unidades militares que envía a la batalla.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 181,6 kg

I. M. Princeps II
Infante Magitec de propiedades avanzadas diseñado para sustituir a unidades más antiguas. Posee brazos-cañón de mayor potencia integrados como un sable rediseñado para enfrentarse a rivales en distancias cortas.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 168,5 kg

I. M. Princeps IV
Pertrechado de un conjunto de partes de ultimísima generación, este modelo supone un hito sobre previas iteraciones. Todavía no han dado comienzo las labores de producción masiva de esta unidad, motivo por el que solo se han visto en combate en muy reducidos números.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 168,8 kg

I. M. Hastatus IV
Infante Magitec diseñado para especializarse en combates cuerpo a cuerpo. Porta espadas en ambas manos, lo que le impide usar armas de fuego, aunque esto no afecta a su poder de ataque. Cuando cae derrotado se inmola detonándose y su diseño no es homogéneo, con lo cual su inclusión en batallones es limitada.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 164,4 kg

I. M. Hastatus III
Versión superior de los Hastatus, compuesto de partes reforzadas que dieron lugar a un nuevo modelo que jamás pasó de su fase de pruebas dada la interrupción en la producción de soldados Magitec. Solo existen unos cientos de unidades en funcionamiento por este mismo motivo.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 161,4 kg

Lancero imperial
Infante Magitec que porta una lanza enorme. Los oficiales del ejército pronto se percataron de la efectividad de este modelo en los combates antisidéreos, cuando lo hicieron luchar frente a Shiva. Desde entonces han utilizado a estos activos también en la lucha contra otros dioses.

Tamaño: 2,27 m
Peso: 172,5 kg

I. M. Signifer

En su momento fue un infante Magitec corriente, pero tras pasar por varios procesos de remodelación se ha convertido en el portador de la bandera del ejército imperial. Lo que más alteraciones sufrió fue su programación, puesto que a diferencia de otros modelos de infante, su programa se reescribió para que evitara la confrontación a no ser que fuera estrictamente necesaria.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 169,7 kg

I. M. Signifer II
Soldado abanderado del Imperio con habilidades extra y mayor poder. A pesar de que su diseño tiene tras de sí el trabajo de un equipo de ingenieros, su función principal continúa inalterada: portar la bandera imperial durante la batalla.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 170,3 kg

I. M. Signifer III
Último modelo de abanderado, lanzado a combatir principalmente desde destructores imperiales. Los científicos integraron en su IA durante su desarrollo más funciones administrativas avanzadas, pero tanto esfuerzo resultó ser en vano debido a la caída del Imperio mucho antes de que el modelo pudiese entrar en fase de producción masiva.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 174,4 kg

Detonador
Alfa
Infante Magitec modificado para su envío en caso de circunstancias totalmente especiales. Los científicos sobrecargaron a propósito el núcleo de esta unidad para provocar la activación del mecanismo de autodestrucción al aproximarse a enemigos.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 191,6 kg

Beta
Unidad explosiva enviada desde destructores imperiales. Tras descender al terreno, este modelo avanza lentamente hacia su oponente. Para compensar por una falta de velocidad que pasa factura, los científicos del Impero le dotaron de una mayor durabilidad.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 198,5 kg

Gamma
Ciborg soldado capaz de autodestruirse apostado en bases específicas del territorio imperial. Esta unidad posee una mayor durabilidad que el detonador estándar a expensas de su capacidad de combate.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 202,4 kg

I. M. descontrolado
Alfa
Infante Magitec inactivo rescatado de su letargo después de que el miasma de los cadentes se adentrara en su sistema operativo. A pesar de despertarse en un estado incontrolable, esta unidad todavía mantiene la programación fundamental de un cíborg soldado estándar, aquella que le empuja a acabar con todos sus rivales.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 141,1 kg

Beta
Unidad manca e inacabada con una capacidad por debajo de los modelos desarrollados completamente. Ni siquiera sus partes tienen valor aunque traten de venderse como chatarra.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 142,5 kg

I. M. enloquecido
El más fuerte de los infantes descontrolados. Apostado en Zegnautus, esta unidad presenta patrones de movimiento erráticos y su núcleo es extremadamente inestable. Los combatientes deben mantener las distancias con él debido a que este infante podría autodestruirse en cualquier momento.

Tamaño: 2,19 m
Peso: 153,7 kg

Imperial errante
A pesar de la caída del Imperio, la marcha de estos soldados continúa. Sin nadie alrededor que pueda desempeñar labores de mantenimiento ya no opera con la eficiencia con la que solía hacerlo, pero esta unidad muestra, a pesar de las circunstancias, una fuerza potenciada por el miasma plasmódico que impregna el aire.

Tamaño: 181 cm
Peso: 92,2 kg

Antiguo artillero
Infante Magitec cuyo poder aumentó al ser infectado con plasmodium. Lleva equipado un rifle sin retroceso con mirilla láser con el que puede abatir a enemigos a mediana y larga distancia. Su funcionalidad no se ve afectada por la capa superficial de herrumbre.

Tamaño: 181 cm
Peso: 95,8 kg

U. M. Milites
Alfa
Unidad Magitec desarrollada por ingenieros imperiales, habitualmente apostada en bases o en destructores. La más versátil de su clase, esta máquina está equipada con un arsenal de lo más variado, incluido un cañón de 37 mm automático y lanzamisiles para asaltos a larga distancia, así como poderosas garras para los enfrentamientos cuerpo a cuerpo.

Tamaño: 5,12 m
Peso: 17,20 t

Beta
Estacionado en varias ubicaciones a lo largo del continente imperial, esta unidad Magitec moderna está equipada con las últimas pistolas y misiles. Nunca se produjo en cantidades industriales, sin embargo se adelantó su producción en detrimento de la unidad Milites-bis, técnicamente superior, que entró en fase de desarrollo casi de manera simultánea.

Tamaño: 5,12 m
Peso: 17,86 t

U. M. Idolon
Versión remodelada del modelo Milites. Su tamaño compacto en comparación con otras unidades le evita que genere electricidad suficiente para liberar una onda de choque como hace la unidad Manipulus G. Por este motivo, los ingenieros equiparon a esta unidad con lanzallamas.

Tamaño: 6,18 m
Peso: 23,15 t

U. M. Idolon (oxidada)
Versión remodelada del modelo Milites. Los misiles y lanzallamas que lleva equipados en la espalda y extremidades inferiores facilitan sus ataques a larga distancia y amplio radio. Además, para los ataques a medio y corto alcance, emplea un cañón automático ubicado en la parte central de la unidad. Ha transcurrido más de una década desde su fabricación y se observan signos de desgaste en su armadura, pero su movilidad y capacidad articulatoria no ha experimentado deterioro alguno.

Tamaño: 6,18 m
Peso: 23,15 t

U. M. Milites-bis
Alfa
El más avanzado modelo de la familia Milites. Integra partes de revisiones de planos anteriores. Sus cabezas están enlazadas con una sustancia experimental de la que se dice es capaz de transformar la totalidad de la composición genética del objetivo tras impacto.

Tamaño: 6,18 m
Peso: 23,35 t

Beta
A pesar de que originalmente fuese concebido como un rediseño total de la U. M. Milites-Bis, la única diferencia mecánica observable con respecto al modelo estándar está en la sustancia que impregna sus cabezas de misil. El compuesto que contiene en su interior provoca alucinaciones nada más inhalarse y ocasiona confusión entre las tropas rivales.

Tamaño: 6,18 m
Peso: 23,35 t

Gamma
Este modelo en particular va cargado con misiles que contienen una sustancia entumecedora de músculos. Desde el punto de vista estructural, esta unidad no presenta diferencia alguna con el modelo Milites-Bis.

Tamaño: 6,18 m
Peso: 23,35 t

U. M. Lorica G
Formidable unidad Magitec digna de un comandante. Se diseñó sobre la base del Manipulus G, pero equipada con una cabina de mandos más robusta y un sistema de comunicación mejorado. A pesar de todos los avances con los que contaba a su disposición, el comandante Loqi Tummelt sufrió la derrota a manos de Noctis y su comitiva en la frontera norte de Duscae.

Tamaño: 10,15 m
Peso: 58,57 t

U. M. Lorica G-II
Desarrollada específicamente para el comandante Loqi Tummelt, el nuevo modelo Lorica incorpora un amplio abanico de mejoras. A pesar de que uno de los robots del comandante quedó destrozado durante la batalla del fuerte de Formouth, muchas unidades se mantienen almacenadas listas para la batalla.

Tamaño: 10,15 m
Peso: 59,45 t

U. M. Manipulus G
Alfa
Esta U. M. desempeñó un papel fundamental durante la invasión a Insomnia y fue producida en ingentes cantidades, con misiles de largo alcance y pies en forma de garra para combates a corta distancia como rasgos más distintivos. También se la equipó con rifles automáticos y una lanza entumecedora con ondas de choque. Esto la convierte en una amenaza total para cualquiera que se atreva a plantarle cara.

Tamaño: 10,15 m
Peso: 55,48 t

Beta
Desarrollada a la par que los asesinos Magitec, este último modelo fue enviado solo a una pequeña fracción de los fuertes imperiales. Aunque su equipamiento básico es idéntico al de modelos anteriores, su poder ofensivo es significativamente mayor gracias a las mejoras en artillería.

Tamaño: 10,15 m
Peso: 55,52 t

U. M. Manipulus G (oxidada)
Unidad Magitec producida en ingentes cantidades que ha sufrido las consecuencias del largo paso del tiempo, como puede observarse en la capa de herrumbre que la recubre. Posee un ancla que libera descargas eléctricas, usada especialmente para ataques a corta distancia, y misiles y ametralladoras para las ofensivas a medio y largo alcance. Su enorme estructura no le impide moverse con agilidad, girar o realizar saltos.

Tamaño: 10,15 m
Peso: 55,48 t

U. M. Domus G
Desarrollada originalmente como la unidad Manipulus G-Bis, este robot de combate se concibió originariamente como el sucesor de la Manipulus G. Sin embargo, el diseño sufrió diversos cambios durante su desarrollo y los ingenieros renombraron la unidad en consecuencia. Solo unas pocas llegaron a producirse y se montaron en destructores imperiales.

Tamaño: 10,15 m
Peso: 60,81 t

U. M. Dux G
Unidad que comenzó a desarrollarse a la vez que la Lorica G, pero se detuvo su producción cuando los ingenieros se percataron de que este modelo era de todo menos parecido a la unidad que tomaba como base para su diseño. Sufrió una serie de alteraciones y finalmente se produjo un remodelado total que la condujo a ser la montura Magitec exclusiva del comandante Caligo Ulldor.

Tamaño: 10,15 m
Peso: 60,11 t

U. M. Angelus G-0
La última unidad Magitec que llegó a producirse. Los científicos imperiales calibraron toda la tecnología que tenían a su disposición para crear un arma lo suficientemente potente para superar a Noctis y a los mismísimos Sidéreos. Los registros internos apuntan a que el desarrollo no se completó antes de la caída del Imperio, si bien hay quien asegura haber visto unidades totalmente operativas en el campo de batalla.

Tamaño: 10,15 m
Peso: 58,13 t

Aranea
Comandante de la unidad número 87 de las tropas del Aire del ejército de Niflheim y brigadier además de Dracónida. Originalmente fue militante de las fuerzas del Imperio, en donde se ganaba la vida como mercenaria luchando contra cadentes y bestias hasta que alcanzó el cargo de comandante de las tropas del Aire y comenzó a dejar su huella en el campo de batalla con un casco y una lanza imbuidas del poder de la tecnología Magitec.

Tamaño: 167 cm
Peso: ¿?

Omega
Arma autónoma definitiva y pieza maestra de tecnología Magitec, fabricada por la civilización de Solheim para masacrar a todo Sidéreo. Su apariencia es fruto de las labores de restauración del imperio de Niflheim tras rescatarla de la zona de excavación de la Hoz de Taelpar. Estuvo largo tiempo inactiva debido a que se desconocía la manera de hacerla funcionar. Finalmente se activó tras detectar la presencia de los reyes de antaño.

Tamaño: 13,35 m
Peso: 228,53 t

Anterior

Siguiente