Bestiario de Final Fantasy XII – Minas de Lhusu

Minas de Lhusu

Vampiro

Categoría: Muerto viviente | Tipo: Murciélago

Apuntes:

Variedad de murciélago cuyo cuerpo está recubierto de una piel del color de la sangre. Es el más vampírico de su especie, puesto que vive únicamente de la sangre de otras criaturas.

Habita en minas de magicita y otros lugares oscuros, donde se alimenta tanto de la sangre de los mineros como de la de otros monstruos. Por este motivo es transmisor de varias enfermedades, e incluso ha habido casos en los que un grupo de ellos han acabado con todos los trabajadores de una mina en una sola noche.

Compendio del saber 54/78:

Minas de Lhusu

Minas de cristal situadas en el continente flotante de Dorstonis.

Aunque este yacimiento fue descubierto hace muchos años, aún se obtienen de él magicita de la mejor calidad.

Esto se debe a que la cantidad extraída ha venido regulándose de forma coordinada con las demás minas del continente flotante.

Las Minas de Lhusu son famosas por su producción de levicita, la piedra que permite a los barcos surcar los cielos, y de mnemicita, un tipo de magicita que puede almacenar sonido e imágenes debido a su composición cristalina única.

Cabe decir que las grandes concentraciones de niebla en las minas atraen a todo tipo de monstruos, por lo que cuando se planifican expediciones mineras se erigen barreras mágicas para mantenerlos alejados.

Sincabeza

Categoría: Gigante | Tipo: Sincabeza

Apuntes:

Se cree que los sincabeza son criminales del mundo de las sombras del que proceden.

Se les llama así por el arnés que llevan, que les envuelve el cuello y la cabeza, ocultándolos.

Estos pobres diablos son torturados hasta que no sienten nada, y su única esperanza consiste en teñir su arnés con la sangre fresca de otros.

Por ese motivo atacan con cuchillas crueles y afiladas, y en un macabro ritual, se restriegan con los miembros mutilados de sus víctimas.

Compendio del saber 53/78:

Bhujerba

Ciudad-estado independiente, situada en Dorstonis.

La invención de los barcos voladores propició su fundación como colonia minera de magicita.

Las minas suspendidas en el aire proporcionan magicita de mejor calidad que las terrestres, y en mayor cantidad. A ella debe Bhujerba su prosperidad.

Durante los años de la Alianza Galteana, la familia Ondore se hizo cargo del gobierno de Bhujerba, y se ha mantenido en el poder hasta el día de hoy.

Su posición neutral durante la invasión arcadiana hizo que tuviera un papel clave en las negociaciones de paz.

Al igual que muchos otros poblados de Dorstonis, Bhujerba se sitúa sobre una colina y está llena de pendientes. En la parte alta se encuentran los establecimientos comerciales, mientras que los ciudadanos residen en las zonas más bajas. En la falda de la colina yacen las Minas de Lhusu.

La belleza de las vistas panorámicas de los parques flotantes de Bhujerba atrae cada año a una multitud de visitantes. Los anales de la ciudad recogen muy pocos casos de accidentes en los que un turista despistado se haya caído de ella, y, curiosamente, ninguno de ellos ha tenido consecuencias mortales hasta el día de hoy.

Mantis peligrosa

Categoría: Insecto | Tipo: Mantis

Apuntes:

Gran insecto con patas anteriores que parecen guadañas afiladas, y cuya cabeza reposa directamente sobre los metámeros de la espalda.

Las cuchillas de sus patas anteriores están articuladas en tres lugares para sujetar mejor a sus presas y son penetrantes como agujas.

De naturaleza agresiva, se caracteriza por ser muy cautelosa, y alza amenazadoramente sus guadañas en cuanto percibe el mínimo peligro, con el fin de intimidar a sus enemigos potenciales.

Charla de taberna:

¿Sabéis qué pasa si dirigís la fuerza del Rayo, nacida del poder de las almas, hacia el Electrum? Pues que conseguiréis un metal muy similar al oro.

Antes, se usaba para confeccionar todo tipo de armas, pero hoy en día se usa únicamente para las Hachas de oro.

¿Será porque la gente cree que realmente son de oro? Si ya lo digo yo… ¡No es oro todo lo que reluce!

Pantash, alquimista

Dullahan

Categoría: Gigante | Tipo: Sincabeza

Apuntes:

Ángel caído con las alas manchadas de culpa, cuyo halo ha sido sustituido por un cruel collar alrededor del cuello.

A pesar de que originariamente era un emisario con el deber de avisar a los hombres de una muerte imprevista, acabó contemplando con placer la agonía de aquellos a quienes había de prevenir.

La espada que empuña con fuerza mientras busca nuevas víctimas con las que deleitarse se conoce como “Hrotti escarlata”, nombre que refleja su traición a la humanidad.

Compendio del saber 33/78:

Phruvama

Gran extensión de tierra que flota por encima del Mar de Naldoa. Tales masas de tierra son frecuentes en Ivalice, y las hay de todo tipo y tamaño, aunque aún se desconoce su origen.

El lugar sobre el que están suspendidas tiene cierta influencia en su clima, aunque la mayoría son subtropicales y están cubiertas de exuberantes selvas vírgenes de exótica flora y fauna.

La base flotante contiene una gran concentración de magicita, por lo que tras la revolución del transporte aéreo se fundaron diversas colonias mineras en las regiones más ricas.

Bhujerba, en Dorstonis, es la más grande, y desde ella se gobiernan las regiones de menor tamaño.

Bicho

Categoría: Insecto | Tipo: Mímico

Apuntes:

Rara variedad de mímico cuyo caparazón es de color azabache debido a la ingestión de magicita cuando era una larva.

La magicita que compone su cuerpo le endurece el caparazón, pero sólo es efectiva en las minas.

En consecuencia, todos los estudios que se han llevado a cabo en laboratorios para saber más de esta criatura han fracasado, por lo que sigue siendo una incógnita cómo absorbe el poder de la magicita.

Charla de taberna:

He oído que en estos momentos la compraventa de metales de gran pureza es la actividad más popular en los mercados.

Es que corre el rumor de que cierto gobierno está fabricando armas como loco con el fin de prepararse para una guerra inminente.

¡Si dicen que incluso han empezado a comprar grandes cantidades de armas rotas!

Bueno… Imagino que más vale tener un arma rota que no tener ninguna…

Sosi, piloto

Señor oscuro

Categoría: Muerto viviente | Tipo: Esqueleto

Apuntes:

Ningún grupo de guerreros de carne y hueso ha seguido nunca a un líder tan malvado como este frío cadáver, cubierto por una armadura manchada con la sangre y los restos óseos de todos aquellos a los que ha asesinado.

Esta macabra decoración se debe a la antigua creencia de que para obtener una auténtica victoria no solo hay que derrotar al cuerpo, sino también al alma. Una vez que se había destruido el envoltorio físico del alma, los vencedores profanaban los restos y los restregaban sobre su armadura, de manera que el alma cayera en sus manos y no pudiera escapar.

Sin embargo, el odio de los fallecidos logró conjurar una maldición, y los guerreros quedaron atrapados en sus armaduras aun después de la muerte, condenados a deambular eternamente por la oscuridad.

Charla de taberna:

No todas las almas tienen la misma categoría, ¿sabes?…

¿Qué dices? No, no soy ningún predicador. Cierra el pico y déjame acabar, ¿eh?

Según mis fuentes, totalmente fiables, existe un ranking de almas, liderado por el Alef de almas. ¿A que no lo sabías?

Y digo yo que para ocupar esa posición tendrás que ser o un héroe legendario o el más malo de los villanos, ¿verdad?

Draelo, informante

Pandora

Categoría: Insecto | Tipo: Mímico

Apuntes:

Una de las reglas de oro del buen aventurero dice que hay cajas que nunca deben abrirse.

Un claro ejemplo es el de la pandora, la terrible criatura que adopta la forma de un cofre que no contiene más que una muerte certera para aquel que lo abra.

Sin embargo, hay quienes creen que dicha regla no es sino un falso rumor, extendido por hombres codiciosos que se niegan a compartir los tesoros ocultos en los cofres.

Debido a eso, son muchos los aventureros que, cegados por la codicia, deciden abrir este cofre letal y pierden la vida en su empeño.

Un botín curioso:

Aunque a simple vista parezca una marioneta, la pandora es una astuta criatura, con unos órganos internos altamente desarrollados.

Del mismo modo que la sangre fluye por nuestras venas, por las suyas fluye el Rayo.

Su corazón, el encargado de repartir el fluido eléctrico por todo el cuerpo, funciona de forma muy similar a la maquinaria de un barco volador. Los mecánicos han puesto a este órgano el nombre de “Ira divina“.

Confesor

Categoría: Muerto viviente | Tipo: Parca

Apuntes:

Se cree que esta parca tiene la capacidad de detectar la conciencia del mal con el ojo brillante y maléfico que tiene en medio de la frente.

Cuando alguien se fija en el fondo de dicho ojo puede ver el reflejo de todos sus pecados, y ese conocimiento le hace perder la cordura. Muchos se quedan paralizados, abrumados por el cúmulo de pecados recordados, mientras que las frías y crueles garras del confesor les arrancan el alma.

Compendio del saber 19/78:

El Bahamut

Fortaleza aérea n.º 1 de la Armada Occidental del Ejército Arcadiano.

Es una fortaleza móvil y una base táctica al mando del comandante de las fuerzas arcadianas, el príncipe Vayne.

Fue el último baluarte aéreo diseñado por el doctor Cid, y además de levicita, una neticita artificial para propulsarse. Esta absorbe la niebla a su alrededor con el fin de generar las ingentes cantidades de energía que requiere su funcionamiento.

Anterior

Siguiente