Bestiario de Final Fantasy XII – Giruvegan, ciudad centenaria

Giruvegan, ciudad centenaria

Voso

Categoría: Alimaña | Tipo: Bengal

Apuntes:

Variedad de bengal fácilmente identificable por su pelaje de color ceniza a rayas negras y su espléndida cresta.

El bello dibujo de esta se vuelve más complejo con los años, y el voso que lo tiene más intrincado es reconocido como el líder de la manada.

Se trata de una subespecie muy jerarquizada, en la que todos los miembros respetan las normas del grupo.

Manual del aventurero:

Es comprensible que os dejéis seducir por el magnífico pelaje, ¡pero no por eso debéis pasar por alto los bigotes!

Su atractivo no reside tanto en el valor monetario, sino en la dificultad misma de obtener ese preciado botín.

Y luego viene una dura elección…

¿Apoderarse del bello pelaje o arriesgarse a mancharlo de sangre al arrancar los Bigotes de bengal?

Si os parece un dilema de difícil solución, no hay duda de que os habéis convertido en auténticos aventureros.

Sombrío

Categoría: Muerto viviente | Tipo: Sleipnir

Apuntes:

Variedad de caballo de guerra más antigua de Ivalice.

Pertenecía a un antiguo país de fuerte inclinación bélica. En una época en la que no había cañones ni otras piezas de artillería, la presencia de los sombríos podía decidir el resultado de la batalla a favor de uno u otro bando.

Se caracterizan por una gran devoción a sus cuidadores y a su patria, cuya memoria siguen protegiendo a pesar de que se han quedado en los huesos y prácticamente se han convertido en espíritus.

Compendio de saber 24/78:

Los clanes

Existen diversos clanes por toda Ivalice, la mayoría de los cuales tienen pocos miembros.

Destacan los de las grandes ciudades, que se han ganado una buena reputación por sus logros, como el Clan Diatroma de Bhujerba y el Clan Bukavu del Puerto de Balfonheim.

Recientemente, un nuevo clan de Dalmasca, llamado Centurio, se ha hecho muy famoso.

Además, en la Costa de Fon se reúnen grupos de cazadores que se dedican a capturar monstruos pero no pertenecen a ningún clan.

Giruvegatops

Categoría: Dragón | Tipo: Geodragón

Apuntes:

Tipo de geodragón que perdió la cordura y se volvió muy violento debido a los efectos de la potente niebla que fluía en su hábitat.

La niebla que rebosa de su interior le da un aspecto etéreo, como si fuera una aparición.

Sus ojos irradian una curiosa luminiscencia que le permite desplazarse con facilidad aun por los subterráneos más oscuros.

Manual del aventurero:

No hay mayor locura que alzar las armas contra un dragón tan etéreo que parece un espejismo. La Gran hacha quebrada dejada por aquellos que murieron al intentarlo es una prueba fehaciente de ello.

Para derrotar al enemigo no basta con conocer su carácter y su fisiología, también hay que escuchar lo que los muertos nos dicen de él. Nadie quiere ser el próximo al que le rompan el hacha.

Dragón óseo

Categoría: Muerto viviente | Tipo: Crustidragón

Apuntes:

Dragón sujeto a un maleficio tan poderoso que se olvidó de morir.

La carne se le desprende de los huesos, y continuará haciéndolo hasta que estos se conviertan en polvo y por fin pueda descansar en paz.

Con el paso de los años ha perdido facultades y se ha vuelto muy primitivo y violento.

La vaga conciencia que tiene de su propia decadencia hace que sea uno de los monstruos más peligrosos que existen.

Informe anónimo:

Un Hueso de dragón que se vendía como ganga en cierta tienda ha empezado a atacar repentinamente a los atemorizados clientes.

Hemos recibido otros informes similares y actualmente estamos investigando si existe alguna conexión entre los distintos incidentes.

Las pruebas halladas hasta el momento parecen indicar que detrás del hecho está una secta que se dedica a la resurrección de espíritus. De momento no ha sido posible localizar a sus miembros para entregarlos a la justicia, pero la investigación continúa.

Vivian

Categoría: Vegetal | Tipo: Molbol

Apuntes:

Especie primigenia de molbol, nacida de una gran bruja en la antigüedad.

Se dice que todas las variedades de molbol derivan de la vivian.

Lleva una corona en la cabeza, como símbolo de su investidura, y su cuerpo ha perdido mucho color.

Algunos estudiosos barajan la hipótesis de que la propia hechicera Vivian, madre de la especie, fuera en realidad un molbol.

Compendio del saber 75/78:

Giruvegan

Antigua ciudad que se encuentra en las profundidades del Jagd Difohr.

Debido a la densa niebla que hay a su alrededor no se conoce exactamente dónde está situada.

Hay quienes afirman que en ella yacen los restos de una civilización legendaria que prosperó antes de que los humes empezaran a desarrollar sus conocimientos.

Sin embargo, hasta el día de hoy dicha teoría no ha podido ser comprobada. Han sido enviadas numerosas expediciones a buscar esta misteriosa ciudad, pero en su mayoría han desaparecido en el Bosque Encantado o no han sido capaces de analizar los artefactos encontrados. Debido a eso, aún quedan muchos interrogantes por responder.

Condenado

Categoría: Muerto viviente | Tipo: Zombi

Apuntes:

A los seres nacidos con amas inmortales, llenos de odio y envidia, se los llama irónicamente “condenados”.

Se han convertido en zombis debido a la descomposición progresiva de la carne que envuelve su alma eterna.

Desde la antigüedad, los zombis han sido utilizados como conejillos de Indias en numerosos estudios para descubrir el secreto de la vida eterna. Tal vez ese sea el motivo por el que odian a muerte a los hombres.

Charla de taberna:

¡Os voy a contar algo increíble!

Si tomáis una Lanza quebrada y un poquito de Mystletainn, y los envolvéis con Pergamino de Keito, ¿sabéis qué pasa?

¡Que se genera una misteriosa llamarada! ¡De verdad!

Así es como fabrican las lanzas Gungnir. Pero no creáis que es tan fácil, ¿eh? Hay que esperar un buen rato hasta que el fuego empiece a arder de forma natural.

Sin embargo, vuestra paciencia será recompensada con creces cuando tengáis la nueva lanza en vuestras manos.

Faren, guerrero

Barón

Categoría: Criatura mágica | Tipo: Gárgola

Apuntes:

Criatura de grandes alas blancas y aterciopeladas que tiene el cuerpo cubierto de una piel de color cenizo. Tiene la cabeza bastante pequeña, y la adorna con una diadema en la que hay incrustada una magicita carmesí.

Sus orejas, que parecen alas, están situadas en la parte de atrás de la cabeza. Le permiten captar los sonidos producidos en un amplio radio y sentir los cambios en el flujo de la niebla.

Se caracteriza por poseer una naturaleza fría y cruel.

Charla de taberna:

“Con un poco de conocimiento podrás lanzar cien hechizos que te permitirán acabar con mil vidas”.

Eso dice una antigua profecía, y digo yo que vale la pena comprobar si es cierta o no, ¿qué os parece?

Quizá así ganaremos la sabiduría y la fuerza que se necesitan para manejar el Guijo del colapso, una piedra mágica de inconmensurable poder destructivo.

¿Algún voluntario?

Elías, mago

Parca

Categoría: Muerto viviente | Tipo: Parca

Apuntes:

Aunque en realidad pertenece a la familia de los fantasmas, se le llama “parca” por su terrible apariencia.

Es un emisario del Cielo cuya existencia se menciona en textos sagrados de distintas religiones.

Según estos, su misión consiste en arrancar el alma a los hombres y mandarla al Cielo.

Se aparece ante ellos para anunciarles la muerte, y no vuelve a presentarse hasta que llega el momento de llevarse su espíritu.

Compendio del saber 36/78:

Arcadia

Nación más poderosa de Valendia.

Originariamente era una república gobernada por un senado, pero hace 200 años se convirtió en un imperio debido a un alzamiento militar.

Tras el cambio de gobierno, Arcadia empezó a invadir las tierras fronterizas, y pronto se convirtió en la mayor potencia de Ivalice.

Antiguamente el emperador era elegido entre los miembros del ejército, pero una purga de altos cargos militares llevada a cabo por la influyente Casa Solidor permitió que esta tomara las riendas del Imperio.

Su soberanía se mantiene en la actualidad.

Bomba madre

Categoría: Criatura mágica | Tipo: Bom

Apuntes:

Criatura mágica similar a un artefacto explosivo. Fue creada por el regidor de una antigua ciudad para evitar que se infiltraran forasteros en el nivel inferior de sus dominios.

Su cuerpo está formado por un duro metal de gran calidad y rebosa de poder mágico y niebla.

Se caracteriza por actuar de forma coordinada con sus compañeros. Ante la presencia de un intruso, es capaz de provocar una explosión en cadena.

Compendio del saber 37/78:

Rozaria

Imperio situado en la zona oeste de Ordalia. Posee un poder militar equivalente al de Arcadia.

Aunque está gobernado por un emperador, se trata de una nación militarista, en la que las fuerzas armadas cuentan con gran poder político.

En los últimos años, la familia imperial Margrace ha tratado de reducir el poder del ejército mediante una serie de reformas.

La invasión de Dalmasca por parte del Ejército Arcadiano causó una gran conmoción en Rozaria e incrementó la tensión entre los dos imperios.

Golem de mitrilo

Categoría: Fabricación | Tipo: Golem

Apuntes:

Artefacto mágico fabricado con mitrilo. Este metal es conocido por su gran resistencia y ligereza, pero para construir este golem se usaron varias capas, de modo que se sacrificó la liviandad en favor de la inexpugnabilidad.

Debido a eso se le conoce como “el Acorazado”, y es muy temido en el campo de batalla.

Anotaciones históricas:

Antiguamente existía un próspero reino subterráneo en el que se fabricaba un metal llamado Mitrilo, tan resistente que ni el magma podía fundirlo.

Al enterarse, los ogros de las llamas se sintieron amenazados y decidieron atacar el reino para acabar con dicho metal.

Tras una larga y brutal batalla, los ogros fueron derrotados.

Sin embargo, el reino, devastado por la guerra, se hundió aún más en las profundidades de la tierra, hasta que un grupo de aventureros dio con él y con el olvidado Mitrilo.

Necrofos

Categoría: Muerto viviente | Tipo: Fantasma

Apuntes:

Variedad de fantasma que teme tanto a la muerte que sigue deambulando entre los vivos, sin darse cuenta de que ya no pertenece a este mundo.

Su miedo a perder la vida es tal, que considera a todo el que se cruce en su camino una amenaza para su supervivencia y lo ataca sin tregua.

Según un antiguo manuscrito, una vez un grupo de necrofos se apareció en un poblado.

Mediante un poderoso hechizo, sus habitantes los sitiaron entre cuatro vallas y de ese modo impidieron que causaran ningún mal. Tres días después, al ponerse el sol, los necrofos se desvanecieron y nunca más se supo de ellos.

Notas de laboratorio:

La Biblioteca de Escritos Antiguos, considerada el centro de estudios arqueológicos más prestigioso de Ivalice, ha publicado un informe acerca de los efectos del Brebaje místico.

Se trata de un líquido muy ligero, de consistencia similar a la del vapor, que se obtiene de un ser llamado necrofos.

Los manuales antiguos destacan su poder para sanar heridas y demorar el envejecimiento.

Sin embargo, el informe afirma que en realidad son los efectos alucinógenos de este brebaje los que hacen que se le atribuyan cualidades curativas.

Alma Dekuarb

Categoría: Ente | Tipo: Sacro

Apuntes:

En la antigüedad, los dioses ascendieron al Cielo y con su cuerpo iluminaron la Tierra.

De esa manera, los hombres ya no tuvieron que vivir entre las sombras.

La luz acabó con el frío y con el miedo, y purificó todas las cosas malvadas.

Pero los hombres, insaciables, intentaron apoderarse de esa luminosidad para convertirse en dioses.

Los dioses, enojados, dejaron de alumbrar el mundo y crearon el alma Dekuarb, que habría de juzgar a los hombres con su poder sagrado.

Así fue como los mortales se hicieron dueños de la luz, pero perdieron el favor de los dioses.

Pacto de las almas (extracto):

El poder sagrado es el poder de la salvación.

Como tal lo adoran los hombres, tanto que se ha crecido y ha llegado a creerse absoluto.

Para castigar su arrogancia y hacer que abra los ojos, debes azotarlo con la fuerza de la oscuridad; solo entonces se arrepentirá. Y cuando lo haga, te ofrecerá el brillante Electrum.

Anterior

Siguiente