Bestiario de Final Fantasy XII – Palacio Subterráneo de Sochen

Palacio Subterráneo de Sochen

Abbis

Categoría: Muerto viviente | Tipo: Murciélago

Apuntes:

Variedad de murciélago que habita en minas de magicita y palacios subterráneos.

Sus alas, sumamente bellas, están formadas por una dura sustancia metálica, y por el dibujo que hay en ellas se puede distinguir a los machos de las hembras.

Las alas de estas últimas suelen considerarse más hermosas, y se han convertido en un adorno muy popular en los barcos voladores, mientras que las de los machos son detestadas por la mayoría de la gente, ya que se consideran un símbolo de la mala suerte.

Consejos para el aventurero:

Los Colmillos chupasangre suelen asociarse a la mala suerte, pero también son conocidos porque los apotecarios los utilizan para romper hechizos y maleficios.

Sin embargo, al mirar dentro de la boca de un monstruo, resulta difícil distinguirlos de los colmillos ordinarios.

Así que si queréis conseguir uno, no tendréis más remedio que meter la mano en las fauces de la bestia y esperar hasta que sintáis una dolorosa punzada.

¡Entonces sabréis que habéis encontrado lo que buscabais!

Imp

Categoría: Criatura mágica | Tipo: Gárgola

Apuntes:

Criatura conocida por su cabeza de color amarillo mate y sus alas redondeadas.

Se desplaza por el aire agitando la cola como si de un péndulo se tratara, para mantener el equilibrio mientras vuela.

El nombre “imp” deriva de “impet”, palabra que en una lengua antigua significa “travieso diablillo nacido de un demonio”. Como su nombre indica, disfruta haciendo malas pasadas.

Compendio del saber 60/78:

Palacio de Sochen

Enorme laberinto subterráneo que se encuentra en Arcadia, formado por cuevas naturales y por las ruinas abandonadas de un antiguo palacio.

Muchos de sus pasillos son aún desconocidos, así que no aparecen detallados en ningún mapa.

En algunas de las paredes hay decoraciones de estilo galteano, lo que sugiere que fue construido durante la época de la Alianza Galteana.

Recientemente se han mandado diversas expediciones para explorar estas ruinas, pero debido al gran número de monstruos que las infestan, hasta el momento ninguna ha tenido éxito.

Desesperado

Categoría: Gigante | Tipo: Sincabeza

Apuntes:

Reo condenado a muerte que ha sufrido terribles torturas, la peor de las cuales fue la inyección de un potente veneno en la sangre que le causa un dolor insoportable en todo el cuerpo.

Ataca despiadadamente, ya que el único momento en el que se libera de su agonía es cuando ve rodar la cabeza de un rival por el suelo.

La placa que lleva injertada en el pecho, con la forma de una flor cuya ponzoña le atormenta, está hechizada y anula el efecto de cualquier antídoto que el desesperado tome.

Compendio del saber 31/78:

Valendia

Continente situado al noreste de Ordalia. Tiene un clima templado y los niveles de niebla son mucho más estables que en los otros dos continentes.

En la región de colinas que se extiende del Mar de Naldoa al interior se encuentran diversos pueblos y ciudades, la mayoría de los cuales están bajo el dominio de Arcadia.

Al oeste, más allá del Estrecho de Fon, prosperaba el reino de Nabradia hasta hace dos años, cuando fue arrasado debido a la invasión arcadiana. La capital, Nabudis, se ha convertido en un paraje desolado.

Diablillo

Categoría: Criatura mágica | Tipo: Gárgola

Apuntes:

Criatura de una tonalidad verde mate con alas translúcidas como las de los insectos.

No utiliza las alas para elevarse; se mantiene en el aire por obra de la magia y las alas le permiten mantener el equilibrio, de forma que puede volar ininterrumpidamente incluso en las condiciones más adversas.

Existe un mito que dice que era uno de los guerreros que defendían el Pasaje Jade, que conduce al infierno.

Vox populis:

Tanto las Balas de lodo como las Flechas gélidas son proyectiles de la mejor calidad, pero claro, están fabricados con cristales…

Y yo me pregunto… ¿qué se necesitará para fabricar munición más potente? Seguro que con los cristales no basta…

Junro, poeta

Wendigo

Categoría: Gigante | Tipo: Sincabeza

Apuntes:

En la antigüedad, algunas tribus cortaban la cabeza a sus muertos y enterraban el resto del cuerpo en el hielo. Después se comían la cabeza para asegurarse de que los difuntos se convirtieran en fuertes espíritus protectores que nunca se alejarían de su lado.

Actualmente ya no se realizan esos ritos ancestrales, pero por algún extraño motivo una cantidad de cadáveres han abandonado sus tumbas heladas y han empezado a cavar en la tierra en busca de familiares y amigos perdidos.

Compendio del saber 55/78:

Arcadis

Capital de Arcadia. Nació como una pequeña ciudad-estado, pero experimentó un gran crecimiento durante la época de la Alianza Galteana.

Cuando la nación se convirtió en un imperio, el centro de la ciudad fue trasladado a otro asentamiento y se construyó la Arcadis que conocemos hoy.

Aunque es una metrópoli pequeña, que cuenta con pocos recursos naturales, se ha convertido en una meca del conocimiento.

En ella viven los mejores magos y maquinistas, se desarrollan los últimos inventos y se puede obtener todo tipo de información; la tecnología constituye el auténtico pilar del Imperio.

La ciudad tiene forma de octágono, y en el centro se halla el Palacio Imperial. Cerca de él se encuentran el Senado y otras sedes gubernamentales, más allá de las cuales empieza el distrito comercial.

Los edificios del centro son bastante altos, y en los pisos medios e inferiores suele haber viviendas.

La diferencia de nivel entre las distintas construcciones hace que las naves voladoras pequeñas sean el medio de transporte ideal para desplazarse por la ciudad.

Más de la mitad de la población de Arcadis es hume.

Últimamente, entre la gente con más dinero y poder se ha puesto de moda residir en los pisos más altos y con mejores vistas.

Caballero zombi

Categoría: Muerto viviente | Tipo: Zombi

Apuntes:

Caballeros que sufrieron un trágico final al ser sujetos a diversos conjuros que les lesionaron todo el cuerpo.

Muchos eran desertores, que fueron maldecidos y privados de libertad como castigo y para dar ejemplo a quienes pensaran seguir sus pasos.

Este maleficio no se rompe hasta que el cuerpo se les descompone totalmente, por lo que están obligados a deambular sin descanso por nuestro mundo hasta que llega ese día.

Coloquio callejero:

¿Habéis oído hablar de esas magicitas que se llaman igual que las almas, como la Salamandra y la Undine?

Con esos nombres tan espléndidos seguro que deben de contener un gran poder mágico.

Pero, claro, no tengo ni idea de cómo conseguirlas…

Lo único que se me ocurre es robárselas a las almas.

Bah… ¡Qué tontería!

Pemain, tasador

Gran quimera

Categoría: Criatura mágica | Tipo: Cocatriz

Apuntes:

En el pasado, hombres que habían caído en el mundo de la magia negra decidieron abandonar su cuerpo decadente y adoptar la forma de cocatrices. Así dieron vida a la criatura que hoy se conoce como “gran quimera”.

Les gusta vivir en lugares subterráneos, secos y poco iluminados, tal vez debido a la oscura vida que llevaban cuando eran hombres.

Tienen el cuerpo cubierto de escamas y una expresión perversa en el rostro. En el lado interior de las alas llevan unas marcas amarillas con forma de ojos diabólicos, que invitan a quien las vea a adentrarse en el mundo de la magia negra.

Compendio del saber 26/78:

La Liga de Cazadores

Nombre con el que se conoce al grupo que se especializa en la captura de monstruos raros y que tiene su campamento en la Costa de Fon.

A diferencia de los clanes, estos cazadores no siguen a un líder, sino que actúan de forma independiente; ellos son los que deciden en qué actividades desean participar y qué información quieren compartir y con quién.

Focalor

Categoría: Pez | Tipo: Pez asesino

Apuntes:

Pez carnívoro con la piel cubierta de rayas marrones.
Las mandíbulas de esta criatura se abren en forma de luna creciente y revelan una boca llena de dientes afilados y cuneiformes.

Las escamas que protegen su cuerpo son metálicas y muy duras.

Es agresivo y tiene un excelente olfato. En cuanto percibe la menor traza de sangre se abalanza violentamente sobre su presa.

La Gaceta:

¡Últimas noticias!

Los Estómagos de Hierro, la legendaria asociación de chefs de Ivalice, creada para descubrir nuevos manjares, acaba de anunciar un cambio de precio de uno de sus productos estrella: la Aleta de pez.

La reducción permitirá que este ingrediente, considerado hasta ahora una exquisitez reservada para los paladares más finos, se sirva en las mesas de la plebe.

Anterior

Siguiente